¿Cómo afecta el Brexit a las hipotecas multidivisa?
Las hipotecas multidivisa son un producto mixto y complejo, difícil de entender por parte de los consumidores y con cambios frecuentes en los tipos de interés. La contratación de una hipoteca multidivisa ofrece un crédito hipotecario a un precio competitivo en una divisa diferente con condiciones aparentemente ventajosas que, sin embargo, puede contraer consigo riesgos.
La mayoría de las hipotecas multidivisa fueron suscritas en yenes y francos suizos entre 2007 y 2008 pero en 2011 algunos clientes cambiaron a libras en busca de una mejor divisa. Por eso, tras el triunfo del Brexit, son muchos los que se preguntan qué va a pasar con este producto financiero.
Concretamente, según un informe de la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN), el 98% de este tipo de hipotecas fueron suscritas en yenes y en francos. Ahora, con el cambio de divisa de algunos clientes, la cifra de hipotecas multidivisa en libras rondaría el 1,8% del total de este producto, es decir, unas 1.280.
Según recoge el diario ABC, las personas que hayan contratado hace un año una hipoteca multidivisa suscrita en libras, podrían verse beneficiados dada la devaluación de la moneda inglesa hasta un 17%. Esto se debe a que el cambio euro – libra está en valores similares desde el anuncio del Brexit.
No obstante, este medio recuerda los riesgos de este tipo de productos financieros, ya que la devaluación de la libra puede no mantenerse en el tiempo y, por tanto, hacer perder dinero al cliente, como ocurre en muchos casos de hipotecas en yenes o francos suizos.
0 comments
Sé el primero rellenando el formulario siguiente.
Deja un comentario.